top of page

Enorme falta de equidad en el sistema bursátil mexicano

  • Foto del escritor: JEFFERSON RONALDO YARA GUIO
    JEFFERSON RONALDO YARA GUIO
  • 2 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

A la fecha existe una falta de equidad en el sistema bursátil mexicano, pues solo el 2.76% de las empresas son lideradas por mujeres.


A la fecha existe una falta de equidad en el sistema bursátil mexicano, pues solo el 2.76% de las empresas son lideradas por mujeres.

El sistema bursátil, al igual que otros rubros de la economía mexicana, está tratando de integrar a las mujeres dentro de sus esquemas laborales. Y si bien ellas están comenzando a ser una fuerza de trabajo con mayor relevancia, la realidad es que los puestos gerenciales continúan siendo liderados por hombres. ¿Qué pasa con la equidad en el sistema bursátil mexicano? Las mujeres en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) De acuerdo con ONU Mujeres, el empoderamiento económico de la mujer es un buen negocio. Las empresas se benefician enormemente al aumentar las oportunidades en cargos de liderazgo para las mujeres, algo que ha demostrado aumentar la eficacia organizacional. De hecho, se estima que las compañías donde tres o más mujeres ejercen funciones ejecutivas superiores registran un desempeño más alto en todos los aspectos de la eficacia organizacional. Empero, parece que esto aún no se ve reflejado en el mundo empresarial de nuestro país. Siguiendo información de El Economista, en la actualidad, de las 145 compañías que conforman la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), solo cuatro de ellas están lideradas por mujeres:

  • Guadalupe Phillips en Empresas ICA.

  • Tania Ortiz en Infraestructura Energética Nova (IEnova, que está en proceso de salirse de Bolsa).

  • Vanessa Serrano en Grupo TMM, una empresa de logística.

  • Alicia Mondolo en Tenaris, una multinacional metalúrgica.

Solo 2.76% de las empresas que conforman la BMV son lideradas por mujeres. Y del total de emisoras registradas en la BMV, 88.28% de cargos directivos son ocupados por hombres, mientras las mujeres solo ocupan el 11.72%.


Por otra parte, cabe mencionar que sobre los consejos de administración en empresas públicas, el 46.89% no cuenta con la participación de las mujeres. En cambio, el 53.11% de compañías privadas cuenta con consejos mixtos, pues las mujeres sí son parte de ellos.

Tal como se observa, la participación de las mujeres en el sistema bursátil mexicano se encuentra muy lejos de la equidad, al contar con porcentajes tan bajos de las mujeres en puestos gerenciales. Empero, ¿a qué se debe? ¿Decisiones personales? ¿Hostilidad en el mundo empresarial? ¿Falta de políticas públicas?.



 
 
 

Comments


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page