¿Cómo aprender sobre innovación social y responsabilidad social ?
- JEFFERSON RONALDO YARA GUIO
- 26 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Nuevos retos se presentan en el planeta, y aprender sobre innovación social y responsabilidad social será clave en todos los sectores.

En el último año, se ha vivido una época llena de cambios sociales, ambientales y económicos. Y a raíz de ello, ha incrementado el interés por aprender sobre innovación social y Responsabilidad Social (RS), dos componentes fundamentales para las comunidades.
La innovación social es definida como un proceso o programa en el cual las personas trabajan deliberadamente para que ocurra un cambio social positivo. Cuando esto sucede, la sociedad se ocupará de manera resiliente de los futuros retos que se presenten.
¿Por qué aprender sobre innovación social en la actualidad?
Expertos de la Universidad Anáhuac afirman que existe relación entre la RS y la innovación social, porque son dos mecanismos instrumentales de la ética y ambos van encaminados a la transformación de las comunidades y generan valor público.
La Universidad Anáhuac a través de la Facultad de Responsabilidad Social tiene claro que los temas de la innovación social y la RS son fundamentales para formar a los futuros líderes que desean hacer un cambio positivo en la sociedad donde se desenvuelven.
Por ello, ofrece una oferta académica completa que consta de:
Licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable.
Maestría en Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
En Expok tuvimos la oportunidad de platicar con Gisela González Corral, quien es coordinadora general de planeación y formación institucional del IPN. Ella se encuentra cursando el Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, y nos contó por qué aprender sobre innovación social es clave para el trabajo que realiza en el Instituto Politécnico Nacional.
La trayectoria de una futura doctora en RS
Gisela González Corral es maestra en Administración por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua, y Licenciada en Administración por el Instituto Tecnológico de Chihuahua. Actualmente es doctorante en Innovación y Responsabilidad Social en la Universidad Anáhuac.
Dentro de su trayectoria profesional, se ha desempeñado en proyectos de prestigiadas instituciones educativas en donde ha sido Jefa de la División de Gestión y Calidad Educativa de la Dirección de Educación Superior (DES) del IPN; y Jefa de la División de Apoyo a la Investigación, perteneciente a la Dirección de Investigación del IPN.
En esta institución ha demostrado su liderazgo en la innovación y mejora de los procesos de apoyo a la investigación:
Calidad.
Sostenibilidad.
Responsabilidad Social.
Comercialización estratégica de productos de innovación.
Además, González fungió como directora de proyectos investigación enfocados a la Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la formación de los estudiantes del posgrado del CIITEC- IPN, y ha coordinado un plan de mejora de los posgrados de este centro, además de ser codirectora y directora de tesis de Maestría.
Actualmente es Coordinadora General de Planeación e Información Institucional del IPN, en donde coordina la planeación estratégica del Instituto, regula y evalúa la integración y actualización del Programa de Desarrollo Institucional (PDI), así como los diversos instrumentos de planeación y de las estructuras orgánico funcionales del Instituto.
Una politécnica dispuesta a aprender sobre innovación social
Aunque Gisela González Corral tiene una trayectoria muy amplia y un expertise en temas educativos, sabe que necesita más conocimientos para enseñar a los jóvenes acerca de los problemas que nos aquejan hoy en día.
Es por ello que decidió continuar especializándose en temas de innovación social y responsabilidad social, los cuales son clave para el futuro de México. Y para hacerlo, eligió la Facultad de Responsabilidad de la Universidad Anáhuac, ya que ofrece programas académicos comprometidos con la innovación educativa e innovación social.
La Universidad Anáhuac es una institución que tiene un liderazgo único en temas de responsabilidad social. Cuando conocí los planes de estudio no dudé en acercarme a ella y comenzar el Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social. Gisela González Corral, coordinadora general de planeación y formación institucional del IPN.
Desde que comenzó el doctorado en 2019, la futura doctora ha adquirido una experiencia transformadora, misma que le ha brindado nuevas perspectivas sobre el tema de responsabilidad social, no solo para aplicarlo en su vida profesional, sino también para tomar decisiones de manera personal.
Comments